Consejos para iniciarse en el surf

¿Estás pensando en empezar a practicar surf? Quizá en una de tus escapadas a la playa tengas la opción de hacer surf y te apetezca probarlo, aunque no lo hayas hecho con anterioridad. Por eso desde Naturadika te vamos a dejar algunos consejos para que, aunque seas principiante en esto de coger olas, ¡puedas disfrutarlo al máximo!

1. No aprendas por tu cuenta: por muy sencillo que te pueda parecer desde la orilla, el surf es un deporte complicado y además con mucho riesgo de lesión. Es preferible tener un profesor al inicio o contar con algún amig@ que sepa cómo surfear y te pueda ayudar.

2. Utiliza una tabla de surf grande: si cuentas con un profesor, seguramente te proporcionará una tabla de surf grande desde el inicio. Este tipo de tablas proporciona más estabilidad y te ayudará a ganar seguridad hasta que tengas el nivel para hacerte con una más pequeña.

3. Elige una playa apropiada: empezar a hacer surf con olas gigantes no es buena idea en el caso de principiantes. Cuanto más grandes sean las olas más difíciles será surfearlas. Por eso, nuestra recomendación es que escojas una playa donde las olas sean más pequeñas y puedas controlarlas mejor. De la otra forma tu práctica será frustrante y apenas podrás practicar.

4. Practica fuera del agua previamente: es importante dominar la técnica para que puedas subirte a la tabla sin problemas, por eso te recomendamos practicar en la arena previamente. Además, deberás estirar y calentar antes para que tus músculos no se resientan.

5. Mantén una distancia de seguridad: sí, ya sabemos que la distancia de seguridad hay que mantenerla siempre, pero en el surf es muy importante también ¿por qué? Porque habrá otros surfistas alrededor, algunos de ellos probablemente con más experiencia y no quieres colisiones, choques, ni tampoco convertirte en un obstáculo para otros surfistas.

6. Remar, remar y remar: durante la práctica de surf pasarás parte del tiempo remando con tus brazos para coger la ola en su mejor punto. Es importante tener buena forma física para aguantar bien todas las secuencias por eso te recomendamos practicar a nadar antes siempre.

7. Disfrútalo y no pierdas la ilusión: las primeras veces no son fáciles, pero es importante que disfrutes al máximo y no pierdas la ilusión, aunque al principio te caigas. La sensación de “pillar una ola” es sensacional y merecerá la pena el esfuerzo y la constancia. ¡Disfrútalo!

¿Te han gustado nuestros consejos? Esperamos que los pongas en marcha y te conviertas en un auténtico surfista ;)